Lic. Adriana Guraieb
4 formas de combatir los celos en una relación - Lic. Adriana Guraieb

Este tipo de actitud nociva es caldo de cultivo para el fracaso y ruptura de una pareja. Qué ocurre con los casos extremos de celos.
Todas las personas que mantuvieron una relación de pareja en algún momento de su vida sintieron celos.
Es una emoción muy humana de angustia, proveniente de la inseguridad sobre uno mismo, que se despierta al sentir que está en peligro el cariño de la persona amada.También pueden surgir cuando percibimos que no somos el centro de su atención y que otro sujeto ocupa ese lugar afectivo.
Pero en niveles extremos ese sentimiento puede transformar en tóxica toda la relación y ponerle una fecha certera de vencimiento.
1. La psicología y el reconocimiento de los celos
Es necesario distinguir entre los celos normales y los patológicos (irracionales, obsesivos, compulsivos e infundados).
La forma extrema se define como celotipia, y es una idea falsa, irreductible y persistente que solo existe en la cabeza del que cela. En esos casos, cualquier situación es un argumento válido para sospechar de una infidelidad y mantener una discusión.
En estos casos, recomiendo que "lo peor es ceder".
"El celotípico tiene una extrema dependencia afectiva y falta de autoestima". Y cada vez que la pareja ceda ante pedidos y reclamos por celos, solo se empeorará la situación.
Por eso recomiendo no cumplir con pedidos como dejar de vestirse de cierta forma, llegar a determinado horario a casa, no juntarse con amigos en particular, etc.
2. Cómo identificar los celos enfermizos
A veces estos comportamientos extremos pueden llegar al punto de romper el vínculo amoroso, pues tornan muy compleja la convivencia.
En estos casos, los profesionales sugerimos ayuda profesional, ya que es muy difícil que la pareja se recupere por su cuenta de este tipo de situaciones, sobre todo cuando la condición de celopatía no resulta evidente a la persona celosa.
3. Detectar si tu pareja espía tu celular
Los celos muchas veces se traducen en actitudes psicopáticas como seguir a la otra persona para saber qué hace durante el día o rastrear su teléfono celular.
